Maruja Mallo:
Ernestina de Champourcín:
Mª Teresa León:
Las dos autoras publicaron varias obras abarcando distintos géneros literarios: teatro, poesía, narrativa y crónicas periodísticas. En distintos momentos de su vida las dos se vieron forzadas a utilizar seudónimos
Concha Mendez:
Sabemos por los diarios de la poeta canaria que acudió a la boda de Concha, por lo que sabemos que eran amigas. También coincidieron en varios recitales poéticos
Dámaso Alonso:
No tenemos noticias de que se conocieran personalmente, aunque es muy probable ya que compartían grandes amigos.
Compartieron recitales poéticos, a finales de 1920, junto a Méndez, Champourcín y Conde formaban el grupo poético femenino más conocido.
Al finalizar la guerra ninguna de las dos se exilió. Pero aunque sabían una de la otra, no fueron nunca íntimas amigas.
Federico García Lorca:
Federico García Lorca el 18 de noviembre de 1927".
No tenemos noticias de que se conocieran personalmente, aunque es muy probable ya que compartían grandes amigos
Luis Buñuel:
Miguel Hernandez:
Se conocieron y fueron amigos. En 1988 se publica la Antología poética de Josefina, en ella se incluye el libro inédito durante muchos años "Medida del tiempo", en el que Josefina, entre otros, dedica uno de sus versos a su amigo Miguel.
Rafael Alberti:
Parece que tuvieron un romance a principios de la década de 1920. Josefina le dedica un precioso soneto bajo el título "Soneto, a Rafel Alberti, en nuestra despedida."
No tenemos noticias de que se conocieran personalmente, aunque es muy probable ya que compartían grandes amigos.
Pedro Salinas prologó el primer libro de Josefina de la Torre, "Versos y Estampas", publicado en 1930. Ella siempre le consideró como uno de sus maestros.
Gerardo Diego:
Las dos artistas fueron niñas genio. Desde muy jóvenes ya mostraron un gran talento, Marga en el dibujo y Josefina en la poesía, pero no tenemos noticias de que se conocieran personalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario