Perteneció a la Generación del 27 y fue una de las mujeres más destacadas de las Sinsombrero.
BIOGRAFÍA
Desde niña tuvo una clara vocación literaria "poeta, sólo poeta" y una gran creatividad que la llevó a comenzar a escribir poesía en francés.
Residente en Madrid, con veintiún años publicó su primer poemario, con una línea intimista que nunca abandonaría durante su larga carrera como poetisa. Más tarde utilizó sus conocimientos de idiomas para trabajar como traductora en la editorial mexicana (Fondo de Cultura Económica) durante aproximadamente quince años (en los cuales deja de publicar poesía).
Pasados los noventa años todavía seguía publicando, pero siempre entre "la vagancia y la vaguedad" y lejos del tumulto literario.
Finalmente su reconocimiento en España no se produce hasta 1989, y a partir de ese año, se le concede el Premio Euskadi de Literatura en castellano en su modalidad de Poesía (1989), el Premio Mujer Progresista y la nominación al Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992
No hay comentarios:
Publicar un comentario